miércoles, 4 de abril de 2012

QUE ES FTA?

El término en inglés "Free-to-air"(Libre en el aire), también conocido por sus siglas "FTA" es comúnmente usado para describir las emisiones de televisión y radio que se envían sin cifrar y pueden ser recibidas a través de cualquier receptor adecuado.
Las emisiones "Free-to-view"(Libre para ver), o FTV están, por lo general, disponibles sin suscripción, pero son cifradas digitalmente y su acceso puede ser restringido a cierta área geográfica. Estas emisiones son distintas a las usadas para ofrecer servicios de televisión por pago o pago por visión.
Las emisiones FTA pueden estar disponibles en algunos países a través de difusión directa por satélite (o "Direct-to-home"(Directo en casa)), mas en muchas partes del mundo los canales emiten su señal sin cifrar usando las bandas VHF y UHF.

A pesar de que estos canales son considerados como de acceso libre, en algunos casos, el espectador, de hecho, sufraga sus costes de operación. Algunos de ellos son sufragados directamente por el pago de un canon televisivo (como en el caso de la BBC) o la donación voluntaria (en el caso de los organismos de radiodifusión con fines educativos y culturales, como la norteamericana PBS); otros indirectamente, mediante el pago de productos y servicios de consumo cuando una parte del costo es usado para el auspicio de la publicidad en los medios (en el caso de organismos de radiodifusión en Japón y otros países asiáticos). Otra variación del modelo de recepción de ingresos es el de Canadá, donde los medios de comunicación de servicio público son financiados en parte con dinero de los contribuyentes, y con los ingresos de la publicidad comercial, debido a la fuerte competencia de medios de comunicación privados de acceso gratuito.
A menudo se utilizan las emisiones FTA para radiodifusión internacional, haciéndole un equivalente en video al radio de onda corta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario